Sociedades Anónimas en Panamá: Todo lo que necesitas saber para constituir una empresa

Introducción

Panamá es uno de los destinos preferidos para constituir sociedades anónimas debido a su estabilidad jurídica, confidencialidad corporativa y sistema tributario competitivo. Esta figura legal es ampliamente utilizada tanto por emprendedores locales como por inversionistas extranjeros que desean operar dentro o fuera del país bajo una estructura flexible y segura.Si estás evaluando abrir una empresa en Panamá, aquí te explicamos qué es una sociedad anónima, sus ventajas, requisitos y cómo puedes aprovechar esta herramienta legal de forma correcta.¿Qué es una Sociedad Anónima en Panamá?Una sociedad anónima (S.A.) es una entidad jurídica independiente de sus accionistas, con capacidad legal para realizar actividades comerciales, financieras o civiles. Esta figura es regulada por la Ley 32 de 1927, una de las legislaciones corporativas más antiguas y confiables de América Latina. Es la forma societaria más común en Panamá y permite operar tanto dentro del país como en el extranjero.

¿Para qué sirve una Sociedad Anónima?

Las sociedades anónimas panameñas son ampliamente utilizadas para:
  • Operaciones comerciales nacionales o internacionales
  • Propiedad de bienes inmuebles
  • Administración de inversiones o cuentas bancarias
  • Propiedad intelectual y royalties
  • Holding o estructuras patrimoniales
  • Vehículos para startups y negocios digitales
  • Participación en licitaciones públicas o contratos en Panamá

Principales características

CaracterísticaDescripción
AccionistasMínimo 1, pueden ser personas naturales o jurídicas
DirectoresDignatariosMínimo 3 (presidente, secretario y tesorero), pueden ser extranjeros
Capital mínimoNo se exige capital mínimo pagado
Confidenciali dadAlta. No se publica el nombre de los accionistas
DomicilioPuede operar dentro o fuera de Panamá
ContabilidadObligatoria desde 2016, debe conservarse por 5 años
TributaciónSolo tributa por ingresos generados dentro del territorio panameño (sistema territorial)
Ventajas de constituir una S.A. en Panamá
    • Proceso de constitución rápido (de 2 a 5 días hábiles)
  • Bajos costos de mantenimiento anual

  • No se requiere presencia física en el país
    • Flexibilidad operativa: sin restricciones sobre nacionalidad de accionistas o directores
  • Protección de activos y confidencialidad

  • Posibilidad de abrir cuentas bancarias corporativas y realizar operaciones internacionales
  • Sistema tributario territorial: ingresos generados fuera del país están exentos de impuestos panameños

Requisitos para su constitución

Nombre de la sociedad (debe incluir “S.A.”, “Corp.” o “Inc.”)
  • Lista de accionistas y directores

  1. Estatutos sociales redactados por un abogado
  2. Pago de tasa de constitución ante el Registro Público
  3. Agente residente: debe ser un abogado o firma autorizada en Panamá
  4. Domicilio legal en Panamá
  5. Libros contables, contador residente y registros de acciones (a partir de 2016)

¿Cuánto cuesta constituir una sociedad anónima?

Los costos varían según el bufete o firma que gestione el trámite, pero en general incluyen:
  • Honorarios legales por constitución

  • Gastos notariales y registrales
    • Pago de tasa anual al gobierno (USD 300 de tasa única)
  • Honorarios del agente residente

  • Emisión de certificados de acciones y actas corporativas

Consideraciones importantes

  • La sociedad puede tener cuentas bancarias en Panamá o el extranjero, pero cada banco tiene sus propios requisitos de cumplimiento (KYC, origen de fondos, etc.)
  • Aunque no se requiera pagar impuestos por ingresos del exterior, sí se debe mantener contabilidad básica y estar al día con la tasa única
  • Se debe renovar anualmente el servicio del agente residente y presentar informes según corresponda

¿Cómo le ayuda KOVALENKO & VERA Abogados?

En KOVALENKO & VERA Abogados, ofrecemos una solución integral para la constitución y gestión de sociedades anónimas en Panamá. Nuestro equipo legal se encarga de:
  • Asesorarte en la estructura más conveniente según tus objetivos comerciales o patrimoniales
  • Redactar y registrar los estatutos sociales conforme a la Ley 32 de 1927
  • Actuar como tu agente residente autorizado, cumpliendo con los requerimientos legales
  • Gestionar la apertura de cuentas bancarias corporativas y realizar el cumplimiento (due diligence) ante las entidades financieras
  • Brindarte asesoría contable y fiscal continua para mantener tu sociedad al día
  • Apoyarte en la emisión de acciones, celebración de juntas y otros actos corporativos