Mudarse con una mascota a Panamá es completamente posible, pero requiere una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertos requisitos sanitarios, migratorios y legales. En KOVALENKO & VERA Abogados, apoyamos a familias, expatriados e
inversionistas que desean establecerse en el país con sus animales de compañía, asegurando un proceso legal, ordenado y sin contratiempos.
¿Está permitido ingresar mascotas a Panamá?
Sí. Panamá permite el ingreso de perros, gatos y, en algunos casos, otras especies como aves, reptiles o peces, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por las autoridades sanitarias y aduaneras del país.
Documentos necesarios antes del viaje
Certificado de buena salud
Emitido por un veterinario autorizado, con una vigencia máxima de 10 días antes del viaje. Debe indicar que la mascota se encuentra en condiciones óptimas para viajar.
Certificado de vacunación antirrábica
Debe haber sido aplicada al menos 30 días antes del viaje.
La vacuna no debe tener más de 12 meses de vigencia.
En algunos casos se requiere esquema de vacunación completo según la especie.
Tratamientos antiparasitarios
Debe constar en el certificado veterinario que la mascota ha sido desparasitada contra parásitos internos y externos.
Apostilla o legalización
Tanto el certificado de salud como el de vacunación deben ser apostillados o legalizados por la autoridad consular panameña del país de origen, según corresponda.
Microchip (opcional pero recomendable)
No es obligatorio en todos los casos, pero facilita la identificación de la mascota.
Permisos sanitarios en Panamá
Permiso de importación
Debe solicitarse ante el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá al menos 3 a 5 días hábiles antes del ingreso del animal.
Cuarentena domiciliaria
La mayoría de las mascotas pueden ingresar al país bajo una cuarentena en casa de hasta 40 días. Para ello se debe solicitar formalmente el permiso a la Unidad de Salud Animal (MINSA), adjuntando:
- Itinerario de vuelo
- Datos del propietario y la mascota
- Dirección de residencia en Panamá
- Pagos en el aeropuerto
Al llegar a Panamá, se deben abonar tarifas por inspección veterinaria y cuarentena domiciliaria. Es recomendable llevar efectivo para cubrir estos gastos.
Ingreso al país y proceso en el aeropuerto
Al arribar al Aeropuerto Internacional de Tocumen:
- La mascota será inspeccionada por un veterinario de turno.
- Se verifica la documentación presentada (certificados, permisos y comprobantes de pago).
- Si todo está en regla, se autoriza la cuarentena en casa y la mascota queda bajo supervisión del propietario.
Importante: Se recomienda planificar el ingreso entre lunes y viernes, entre las 8:00 a.m. y 11:00 p.m., para evitar cargos adicionales por atención fuera de horario.
Mascotas exóticas y otras especies
En caso de aves, reptiles, peces u otros animales no convencionales:
- Se requieren permisos especiales de importación.
- Algunos animales necesitan autorización de entidades ambientales.
- Puede ser obligatoria una cuarentena en instalaciones oficiales.
Se recomienda consultar con antelación si la especie deseada puede ser importada legalmente a Panamá.
Recomendaciones prácticas
- Inicie el proceso al menos con 4 semanas de anticipación.
- Asegúrese de que la documentación esté completa y correctamente apostillada o legalizada.
- Evite escalas innecesarias en vuelos largos.
- Contrate servicios profesionales si desea acompañamiento durante el proceso.
¿Cómo le ayuda KOVALENKO & VERA Abogados?
- Verificamos y gestionamos toda la documentación necesaria.
- Solicitamos los permisos oficiales ante MIDA y MINSA.
- Coordinamos su cita y recepción en el aeropuerto.
- Lo representamos ante cualquier eventualidad legal o sanitaria.
- Le brindamos orientación integral para una llegada segura y sin estrés para su mascota.