Visa de Países Amigos en Panamá: Residencia para ciudadanos de naciones aliadas
Introducción
Panamá es uno de los pocos países en América Latina que ofrece una vía migratoria rápida y asequible a ciudadanos de países considerados aliados. Conocida como la Visa de Países Amigos, esta opción se ha convertido en una de las formas más prácticas de obtener residencia legal en Panamá, especialmente para profesionales independientes, emprendedores e inversionistas. A continuación, te explicamos en qué consiste, quiénes pueden aplicar y cómo aprovechar este beneficio migratorio.¿Qué es la Visa de Países Amigos?La Visa de Países Amigos fue creada por el Decreto Ejecutivo No. 197 de 2021 (que reformó el Decreto No. 416 de 2012). Está dirigida a ciudadanos de 50 países que mantienen relaciones amistosas, profesionales, económicas o de inversión con Panamá.Esta visa otorga inicialmente una residencia provisional por 2 años, con opción a solicitar la residencia permanente al completar ese período.¿Quiénes pueden aplicar?
Ciudadanos de los siguientes países (entre otros):- España
- Argentina
- México
- Estados Unidos
- Chile
- Uruguay
- Colombia
- Perú
- Alemania
- Italia
- Francia
- Canadá
¿Cuáles son los requisitos principales?
La ley establece tres vías para aplicar:Contratación laboral en empresa panameña
- Contrato de trabajo firmado
- Carta de trabajo y ficha de la Caja del Seguro Social
- Licencia comercial de la empresa contratante
Establecimiento de negocio propio
- Registro de sociedad panameña
- Aviso de operación
Depósito a plazo fijo
- Monto mínimo: Plazo fijo de USD 200,000 en un banco panameño
- A nombre del solicitante
- A plazo mínimo de 3 años Además, todo solicitante debe aportar:
- Pasaporte válido
- Certificado de antecedentes penales apostillado
- Certificado de buena salud
- Cinco fotografías tamaño pasaporte
- Prueba de solvencia económica (mínimo USD 5,000 más USD 2,000 por cada dependiente)
Beneficios de la Visa de Países Amigos
- Acceso a una residencia legal temporal con opción a permanente.
- Proceso migratorio simplificado para ciudadanos de países aliados.
- Oportunidad de trabajar, invertir o emprender legalmente.
- Posibilidad de incluir dependientes (cónyuge e hijos menores de 25 años).
- Después de 5 años de residencia legal, se puede solicitar la nacionalidad panameña (si se cumplen los requisitos).
¿Cómo es el proceso?
- Evaluación inicial y elección del tipo de vínculo (laboral, comercial o financiero).
- Recolección de documentos, todos apostillados o legalizados.
- Presentación de la solicitud ante el Servicio Nacional de Migración.
- Otorgamiento de residencia provisional por 2 años.
- Renovación a residencia permanente al cumplir ese período, demostrando que el vínculo se mantiene.
¿Puedo trabajar con esta visa?
Sí, pero solo si tienes un contrato laboral registrado y tu empleador cumple con los requisitos legales. Si inicias un negocio propio, también puedes generar ingresos, siempre que cumplas con las obligaciones tributarias y comerciales del país.Consideraciones finales
- A diferencia de otras visas, esta no exige una inversión elevada inicial, lo que la hace accesible a profesionales independientes o personas con fondos limitados.
- Es una de las vías migratorias más utilizadas en Panamá por extranjeros que desean establecerse legalmente sin necesidad de realizar grandes inversiones.
- No obstante, cada caso debe evaluarse con cuidado para determinar la vía más viable y preparar adecuadamente la documentación.
¿Cómo le ayuda KOVALENKO & VERA Abogados?
En KOVALENKO & VERA Abogados, guiamos a nuestros clientes paso a paso en el proceso de solicitud de la Visa de Países Amigos, asegurando que cumplan con todos los requisitos y eviten errores comunes que podrían generar rechazos o demoras. Nuestro servicio incluye:- Evaluación del perfil migratorio para seleccionar la vía más conveniente.
- Asesoría legal en la constitución de sociedades o trámites laborales si aplica.
- Revisión y legalización de documentos requeridos por Migración.
- Acompañamiento durante todo el proceso, desde la primera cita hasta la entrega de la cédula.
- Apoyo en la renovación a residencia permanente y posterior trámite de naturalización, si el cliente lo desea.
Share: